Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Página 1126 – Comunicación

La RIES, resultado de un proceso riguroso de análisis y consulta: SEP

Ante las crí­ticas generadas por la nueva propuesta de Reforma Integral para la Educación Secundaria (RIES),…

Ingresa fí­sico argentino a la AMC

El fí­sico argentino Osvaldo Civitarese ingresó hoy como miembro correspondiente a la Academia Mexicana de Ciencias…

Manipulando el genoma bacteriano para hacer teorí­a

Gracias a la investigación que ha venido realizando sobre el genoma bacteriano los cuales presentan arreglos…

Ciencia mexicana se muere de hambre

El nuevo presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) afirmó el pasado 27 de abril…

Sacrificar salarios

Mediante su investigación Desempleo involuntario en equilibrio general competitivo, que la llevó a obtener el mencionado…

En justicia

A pesar de que México, ha incrementado presupuestos a instituciones inútiles que lejos de dejarle al…

Empleos para mentes en fuga

Arturo Barba Coordinador de Cominucación y Divulgación, AMC. 16 de mayo de 2006

Frijol, maí­z, huitlacoche, vainilla, nopal, los alimentos mágicos de Mesoamérica

Maí­z, frijol, tunas, vainilla, huitlacoche… origen y destino mágico. Alimentos que tienen origen en Mesoamérica, centro…

Sábados de la Ciencia: ciclos de conferencias sobre el agua y la selva

Con el agua como tema central esta vez, la Universidad Veracruzana (UV) y la Academia Mexicana…

La AMC premia egresados de la UAM con Premio Weizmann

Doctores egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) recibieron el Premio Weizmann Kahn en Ingenierí­a y…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464