Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
La energía, uno de los retos que definirán el futuro de México: Ruiz Gutiérrez – Comunicación

La energía, uno de los retos que definirán el futuro de México: Ruiz Gutiérrez

Proceso.com
16 de junio de 2008
Redacción

México, D.F., 16 de junio (apro).- Rosaura Ruiz Gutiérrez, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), destacó hoy el interés de la comunidad científica en la formulación de planteamientos para el establecimiento de políticas de Estado.

Añadió que éstas deben articular el proyecto económico y social del país con un desarrollo científico y tecnológico, capaz de dar respuesta a problemas críticos como el energético, pero también anticipar situaciones de emergencia social, salud, alimentaria o ambiental, entre otras.

Ruiz Gutiérrez, quien inauguró el foro “Ciencia, tecnología y reforma energética”, cuyas conclusiones serán enviadas al Senado en julio próximo, dijo que gobiernos, empresas, sociedad, instituciones de educación superior y, principalmente, comunidades científicas, están llamados a establecer nuevos vínculos que marquen un ritmo acelerado en el diseño de políticas públicas.

Ante los legisladores perredistas Graco Ramírez y Tonatiuh Bravo, Ruiz Gutiérrez afirmó que la energía es uno de los retos fundamentales que definirán el destino de México y del mundo en este siglo.

«Lo que hagamos o dejemos de hacer hoy determinará la capacidad para satisfacer los requerimientos energéticos del país», dijo Ruiz Gutiérrez en el foro, realizado en el Auditorio de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

Añadió que las fuentes primarias de energía que dominan en el mundo son los hidrocarburos, como el petróleo y el carbón, y actualmente corresponden al 80 por ciento de toda la energía primaria producida y consumida.

Explicó que, en México, el 92 por ciento de la producción de energía primaria en 2006 correspondió a combustibles fósiles, 90 por ciento a hidrocarburos y dos por ciento a carbón.

Dijo que, al ritmo de producción actual, las reservas probadas del petróleo en México se agotarán en 9.2 años.

En el foro, que durará tres días, expertos mexicanos de diversas instituciones abordarán el tema con el fin de generar una propuesta de reforma energética integral, que considere al mismo tiempo el desarrollo de energías alternativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464