Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Cientí­ficas mexicanas – Comunicación

Cientí­ficas mexicanas

El Financiero
26 de junio de 2007

Libro de biografí­as

El martes 19 de junio fue presentado el libro Biografí­as de personajes ilustres, editado por la AMC, el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a. Se trata del quinto volumen de la serie «Ciencia y Tecnologí­a en México en el siglo XX», creada en agosto de 1996, el cual contiene las biografí­as de 14 cientí­ficas mexicanas, cinco de ellas dedicadas a las ciencias naturales y exactas, más nueve enfocadas al ámbito de las ciencias sociales y las humanidades. Juan Pedro Laclette presidente de la Mexicana de Ciencias (AMC), mencionó que la institución que preside ha hecho un esfuerzo por mantener un enfoque de género en todo momento: «La AMC cuenta entre sus integrantes con un mayor porcentaje de mujeres que otras academias del primer mundo, con un 21 por ciento.» Refirió que en Italia las mujeres constituyen un 3 por ciento de la membresí­a académica; en Dinamarca, un 5 por ciento; en Francia, 2.4 por ciento; en Alemania, 2 por ciento; en Suecia, 3.6; en Finlandia, 6.1 por ciento, y en Gran Bretaña. 6.2 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464