Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114 URGENTE, LLEVAR LAS TECNOLOGÍAS EN ENERGÍAS RENOVABLES A SU APLICACIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL – Comunicación
Participantes de la mesa Los retos en materia de ciencia y tecnología para la transición energética. Al micrófono, Manuel Barquín, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y moderador de este encuentro.
Foto: AMC
Arturo Morales, investigador del CINVESTAV, propuso crear una organización que planee integralmente la investigación en fuentes renovables de energía.
Foto: AMC
Alfredo Martínez, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, advirtió que si se deja de lado la investigación en biocombustibles, en cinco años México tendrá que importar esta tecnología.
Foto: AMC
David Nieva, investigador del Instituto de Investigaciones Eléctricas, enfatizó las virtudes de la energía geotérmica para la producción de electricidad, entre ellas la baja emisión de CO2.
Foto: AMC
Odón de Buen Rodríguez, consultor en temas de ahorro de energía, opinó que urge encontrar alternativas al petróleo, no sólo por cuestiones de ingreso, sino para abastecer el país.
Foto: AMC
Asistentes al II Foro de Energía, realizado en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias.
Foto: AMC
Asistentes al II Foro de Energía, realizado en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias.
Foto: AMC
Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464