Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
SURGE interaCTIv@, PARA ABORDAR POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA – Comunicación

SURGE interaCTIv@, PARA ABORDAR POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/188/13
México, D.F., 18 de mayo de 2013

  • Realizará el Foro Consultivo seis encuentros entre grupos de expertos y la comunidad para analizar la agenda gubernamental en ciencia, tecnología e innovación
  • interaCTIv@ se transmitirá, vía Internet y en directo, de las 12:00 a las 14:00 horas el último jueves de cada mes, de mayo a octubre
Pie de foto.

Con objeto de generar consensos que alimenten las políticas públicas en ciencia tecnología e innovación (CTI) en México, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCyT) convoca a las comunidades del sector y la sociedad en general a participar en interaCTIv@, una serie formada por seis espacios de discusión y análisis sobre los temas estratégicos de la agenda gubernamental de CTI, mismos que se transmitirán vía Internet.

En cada interaCTIv@, los miembros de la Mesa Directiva del FCCyT y expertos de diversas disciplinas y áreas del conocimiento abordarán alguno de los temas prioritarios, contenidos en las agendas políticas de las comunidades de ciencia, tecnología e innovación, el Pacto por México, la Agenda Nacional de CTI, y los gobiernos estatales y el federal para generar propuestas que alimenten el diseño de las políticas públicas en CTI, informó el FCCyT en un comunicado.

El objetivo central es que en cada interaCTIv@ surjan planteamientos que contribuyan a la inclusión de México en la sociedad y la economía del conocimiento, mediante el fortalecimiento de la cultura científica y tecnológica, así como el impulso a la innovación en todos los sectores.

interaCTIv@ pretende también ampliar la representación de las comunidades de la CTI y consolidar la integración del sector productivo, por lo que contará con la participación de los representantes de las comunidades de CTI, investigadores, tecnólogos, empresarios, así como expertos en diversas disciplinas y áreas del conocimiento, y galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

La Identificación de prioridades nacionales y regionales para el desarrollo de la CTI será el tema del primer interaCTIv@ y se llevará a cabo el próximo jueves 23 de mayo, de las 12:00 a las 14:00 horas. El resto de la serie interaCTIv@ se realizará de mayo a octubre, y se transmitirá en vivo a todas las comunidades, quienes podrán participar en la discusión con los miembros de la Mesa Directiva y los expertos en cada tema. Asimismo, cualquier ciudadano que lo desee podrá seguir la serie con solo conectarse al portal: http://www.foroconsultivo.org.mx, a través de las redes sociales o los dispositivos cibernéticos de su preferencia (Skype, Facebook, Twitter, Linkedin, etcétera), concluye el comunicado del FCCyT.

Con información del Foro Consultivo Científico yTecnológico.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464