Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
academia – Página 944 – Comunicación

Evolución

Cuando hablamos de evolución, uno de los términos más conocidos para la gente, científicos y no…

Proponen presupuesto para ciencia

Para alcanzar el crecimiento planteado para 2012 en materia de gasto para ciencia y tecnología, es…

Propondrá la AMC al congreso incrementar el presupuesto para ciencia y tecnología en 63 mil 302 mdp entre 2008 y 2012

Audio 01: Rosaura Ruiz Gutiérrez. Audio 02: Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Los rituales indígenas muestran la profundidad del saber de las sociedades que estudiamos: Neyra Patricia Alvarado

Neyra Patricia Alvarado Solís durante su estancia en comunidades indígenas. Foto: Cortesía de Patricia Alvarado Solís.

Los rituales indígenas muestran la profundidad del saber de las sociedades que estudiamos: Neyra Patricia Alvarado

La investigadora del Programa de Estudios Antropológicos del Colegio de San Luis es una de las…

Aún no reciben su beca los ganadores de las olimpiadas del conocimiento

En mayo pasado, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, prometió a los triunfadores de…

Elton John, por la educación

El músico actuará el 31 de enero en el Colegio de las Vizcaínas, dentro del programa…

Comprobarán existencia de agujeros negros en menos de diez años

En menos de una década, los científicos podrán comprobar la existencia de agujeros negros en el…

El astrofísico Pablo Laguna, nuevo miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

El astrofísico Pablo Laguna, quien ha mantenido una colaboración notoria con la comunidad científica mexicana, ingresó…

El desconchado del ostión en México se basa en el trabajo mal organizado y subpagado de la mujer: Dalila Aldana

La producción ostrícola nacional es soportada en 90% por la extracción del ostión americano Crassostrea virgínica.…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464