Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Urge Peña Nieto a impulsar la ciencia y la tecnología – Comunicación

Urge Peña Nieto a impulsar la ciencia y la tecnología

Rumbo de México
14 de julio de 2008

Es necesario promover una política de Estado para su desarrollo, consideró
El presupuesto estatal para este rubro pasó de 22 a 450 mdp en dos años

SAN DIEGO, CALIFORNIA.- Para cerrar la brecha de la desigualdad social y lograr que la gente viva con una mayor calidad de vida en México, es necesario impulsar una política de estado orientada a articular los esfuerzos de todos los gobiernos y de la iniciativa privada en materia de desarrollo e inversión en ciencia y tecnología, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, durante su participación en la mesa redonda Los Retos de la Ciencia y la Tecnología en México y Latinoamérica.

Invitado por el Instituto de las Américas, donde se lleva a cabo el 50 Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico, el mandatario mexiquense señaló que es indispensable asimilar de mejor manera el concepto de Ciencia y Tecnología y lograr que se traduzca en políticas públicas que permitan detonar el progreso y el crecimiento económico del país.

Al advertir que «es hoy el conocimiento lo que genera riqueza en el mundo», Peña Nieto precisó que resulta fundamental para los gobiernos latinoamericanos, y para el país en especial, no sólo incrementar los presupuestos para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, sino acompañar esta medida con una reforma educativa que cultive la vocación de estudiantes desde los niveles básicos.

Junto con Juan Ramón de la Fuente, quien moderó la mesa; ROSAURA RUIZ, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias; Juan Francisco Molinar Horcasitas, director general del IMSS, y bajo la anfitrionía del embajador Jeffrey Davidow, presidente del Instituto de las Américas, el gobernador dijo que el tema de ciencia y tecnología es de gran trascendencia, sin embargo, aún no logra apasionar a muchos, y menos a la clase política.

«Sigue siendo un tema distante que no hemos logrado asimilar suficientemente, ni social ni políticamente; es un tema que exige mayores inversiones, pero que debe estar acompañado de una reforma educativa», agregó.

Al enumerar las acciones que lleva a cabo el gobierno estatal en la materia, refirió que el presupuesto en ciencia y tecnología ha pasado, de 22 millones de pesos en el 2005, a 450 millones en diversos programas para este año; además, se está cumpliendo el compromiso de llevar computadoras a todas las escuelas del nivel básico, y se generan espacios públicos en la materia con la construcción de dos parques tecnológicos, uno en el Valle de Toluca y otro en el Valle de México.

Jeffrey Davidow, afirmó que si no existen políticas públicas adecuadas, nunca habrá recursos para la investigación.

Perdidas
-El Gobernador lamentó la poca inversión nacional en la materia, y recordó que mientras México duplicó el presupuesto destinado a esta área entre 1970 y el año 2000, Corea lo hizo sólo en nueve meses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464