Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Urge en México apoyo a la ciencia para sobrevivir como país independiente – Comunicación

Urge en México apoyo a la ciencia para sobrevivir como país independiente

El Sol de México
22 de mayo de 2010
Guillermo Ríos

Organización Editorial Mexicana

Ciudad de México.- El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Arturo Menchaca Rocha, advirtió que si México quiere sobrevivir como un país independiente, es urgente un apoyo decidido a la ciencia, las humanidades, y al desarrollo tecnológico.

Al asumir la presidencia de ese organismo científico, Arturo Menchaca destacó que, aunque grave, el retraso tecnológico no es el único problema que enfrenta el país.

En el marco de la ceremonia del LI Año Académico de la AMC, el nuevo presidente de ese organismo manifestó su preocupación por la falta de una visión integral que abarque desde la ciencia básica hasta la etapa productiva. «De otra manera, jamás podrá haber el tipo de aplicaciones originales que se requieren para tener un efecto apreciable en nuestra desequilibrada balanza tecnológica».

En el auditorio Galileo Galilei, y ante el titular de la SEP, Alonso Lujambio; del rector de la UNAM, José Narro; de la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante; del director del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, y del rector de la UAM, Enrique Fernández, el nuevo titular de la Academia Mexicana de Ciencias se refirió también a problemas como la alimentación, la educación, salud, inseguridad, drogadicción, agua, energía, calentamiento global y agricultura, entre otros.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464