Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Presunto fraude de 2 cientí­ficos mexicanos – Comunicación

Presunto fraude de 2 cientí­ficos mexicanos

Diario de Yucatán
13 de febero de 2006

El Premio Nacional de Ciencias habrí­a falseado un estudio

Mí‰XICO (La Jornada).— El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Octavio Paredes, pidió a las autoridades del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (Conacyt) y El Colegio Nacional que revisen de manera ¡exhaustiva y seria! las presuntas irregularidades en que habrí­an incurrido los cientí­ficos Eusebio Juaristi y Omar Muñoz en el desarrollo de su investigación quí­mica.

De acuerdo con La Jornada, el Cinvestav, cuyos fondos y directrices académicas y polí­ticas dependen de la Secretarí­a de Educación Pública, ha mantenido en secreto las ¡irregularidades! de una investigación a cargo del Premio Nacional de Ciencias Eusebio Juaristi y de su ex alumno de doctorado Omar Muñoz Muñiz.

Los resultados de la investigación quí­mica no pudieron reproducirse, y los artí­culos que dan cuenta de ésta fueron objeto de retractación, incluso uno fue retirado, pero Muñoz Muñiz obtuvo con ellos el grado de doctor en ciencias y el ingreso al Sistema Nacional de Investigación.

En caso de confirmarse un fraude, ponderó Paredes, ¡entrarí­amos en una etapa de extrema gravedad en la ciencia y tecnologí­a del paí­s!, ya que habrí­a sido usada la investigación para el ingreso de Muñoz al Sistema Nacional de Investigadores y de Juaristi al Colegio Nacional, además de justificar más de tres millones de pesos otorgados por el Conacyt. El secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra, dijo que el Cinvestav está obligado a revisar el asunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464