Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden ciencia para todos – Comunicación

Piden ciencia para todos

Excélsior
7 de mayo de 2008
Lilian Hernández

Estudiantes mexicanos reconocidos por sus méritos en olimpiadas de la Ciencia, a escala nacional e internacional, coincidieron en que las autoridades educativas son quienes deben impulsar mecanismos para que los alumnos dejen de pensar que la ciencia es inalcanzable

Estudiantes mexicanos reconocidos por sus méritos en olimpiadas de química, biología, geografía, física, matemáticas e historia, a escala nacional e internacional, coincidieron en que las autoridades educativas son quienes deben impulsar mecanismos para que los alumnos dejen de pensar que la ciencia es inalcanzable y que sólo los “cerebritos” pueden aspirar a ser científicos.

Entrevistados por Excélsior después de la entrega de becas a 150 ganadores de las Olimpiadas de la Ciencia, los alumnos destacados manifestaron estar orgullosos de haber puesto en alto el nombre de México y de ser calificados como “brillantes”, pero apuntaron que hace falta mayor divulgación de estas competencias, a fin de que se animen más jóvenes mexicanos.

A pesar de que esperaban esta beca desde el año pasado, mencionaron que los mil 500 pesos que recibirán al mes servirán para apoyar sus estudios, sobre todo para quienes, como Alejandro Quiroz, son originarios de otros estados, pero estudian su carrera en el DF.

Este joven de 19 años y medallista de bronce en la Olimpiada de Biología comentó que con este dinero va a poder comprar libros y materiales que le piden en la universidad, pero además espera que le alcance para pagar su transporte y comidas.

“Esta beca me cae muy bien, porque soy de Guanajuato, pero estudio en la Ciudad de México, y con esto creo que voy a poder pagarme desde libros hasta cosas para comer o el transporte”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464