Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Organiza México la 40 Olimpiada Internacional de Física – Comunicación

Organiza México la 40 Olimpiada Internacional de Física

Campus Milenio
12 de marzo de 2009
Redacción
suplementocampusmilenio@yahoo.com.mx

Cuatrocientos de los mejores estudiantes del mundo vendrán a México, país anfitrión de la 40 Olimpiada Internacional de Física, la cual se celebrará en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 12 al 19 de julio de este año.

Al ser sede de la 40 Olimpiada Internacional de Física, México se coloca en el mapa del mundo como un país que hace ciencia de primer nivel y que, por lo tanto, puede organizar un encuentro de esta magnitud, dijo Hans Jordens, presidente del Comité Internacional de la Olimpiada de Física.

Durante su visita a México con motivo de los preparativos para la próxima olimpiada, señaló que para los estudiantes que acudirán a México será una experiencia única en su vida, entre otras razones porque será la primera vez que se encuentren con otros jóvenes que sienten la misma fascinación por la física y por la ciencia en general.

El investigador de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, aseguró que los asistentes a la olimpiada serán futuros líderes en el campo de la física y que su participación en la contienda implicará un gran impulso en sus carreras.

Organiza la 40 Olimpiada Internacional de Física la Sociedad Mexicana de Física, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Campus Mérida.

El encuentro es auspiciado por la UNAM, la Academia Mexicana de Ciencias, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464