Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Organiza la Facultad de Educación Física a La Tercera Semana de la Investigación Científica – Comunicación

Organiza la Facultad de Educación Física a La Tercera Semana de la Investigación Científica

Tiempo La Noticia Digital
7 de mayo de 2008
Valentin Ramírez

Organiza la Facultad de Educación Física a La Tercera Semana de la Investigación Científica; en el Auditorio Miguel Ahumada de la Facultad de Derecho desde ayer y hasta el 9 de mayo.

La Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Secretaría de Posgrado de la Facultad dio inicio a la tercera semana de investigación científica proyectada del 6 al 9 de mayo.

Dicho evento, reconocido como La Tercera Semana de la Investigación Científica de FEFyCD se desarrolla en el Auditorio Miguel Ahumada de la Facultad de Derecho del 6 al 9 del presente mes con exposiciones y conferencias magistrales por parte de los maestros en un horario de 9:00 a 13:00 horas y por parte de los estudiantes de posgrado de 16:00 a 18:00 horas.

Está dirigido a los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física con el objetivo de Promover y difundir entre los alumnos de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte los proyectos de investigación que se desarrollan por parte de los Maestros y alumnos del Posgrado.

Las investigaciones están dirigidas principalmente a las áreas de la salud, la actividad física y la educación, comentó su director, Doctor Alejandro Chávez Guerrero, que en todo momento se ha dedicado a promover actividades tendientes a supera tanto a maestros como alumnos y egresados de la prestigiada Facultad universitaria.

Por su parte el Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte, el M.A.R.H. Juan Francisco Aguirre Chávez indicó que la ciencia no es producto de un solo hombre sino de la interacción orgánica y viva de toda una comunidad en la discusión de las ideas.
Resaltando que, con este evento se permite el enriquecimiento intelectual, a través del intercambio de experiencias y teorías, con un esfuerzo importante de maestros y estudiantes de posgrado.

De esta manera, informó que otro de los objetivos al desarrollar esta Tercera Semana de la Investigación Científica es Fomentar el ingreso a los programa de Maestría en Ciencias del Deporte y Maestrías Profesionales en sus diferentes opciones, que se imparten en el Posgrado de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la UACH.

Así como interesar a los alumnos a participar en el desarrollo de los proyectos de investigación, de tal forma que realicen trabajo de tesis para titulación.

Y fomentar la cultura por el conocimiento científico, lo cual pueda repercutir en la formación de nuevos y futuros investigadores en el área de las Ciencias del Deporte, interesando a los alumnos a participar en el programa del Verano de Investigación científica organizado por la Academia Mexicana de Ciencias.

Logrando con ello apoyar y difundir el trabajo de investigación de los alumnos del posgrado próximos a presentar su examen de grado para que experimenten su defensa de tesis.

Se informo a los participantes que este año los proyectos se someterán a concurso, y serán premiados un primer lugar para los maestros y tres primeros lugares para las investigaciones de estudiantes de posgrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464