Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Motivan a niños en el estudio de las ciencias – Comunicación

Motivan a niños en el estudio de las ciencias

La Opinión de Michoacán
11 de mayo de 2009
José Antonio Campos López

ZAMORA, MICH.- A través de su programa de Computación Gratuita para niños y Jóvenes, la Academia Mexicana de Ciencias llevó a cabo el evento denominado ‘Un día con-ciencia’, a fin de promover el estudio y el interés por el aprendizaje científico entre niños y jóvenes.

María Elena Chavolla, estudiante del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora y miembro del equipo organizador, reiteró que una de las finalidades es brindar la oportunidad a los niños de tener un contacto más apropiado a su edad con la ciencia y la tecnología.

«Pretendemos que durante los primeros años de estudio, las nuevas generaciones tengan con-ciencia sobre el cuidado del medio ambiente, utilizando materiales de reciclaje para los experimentos».

Al mismo tiempo, dijo, se busca sensibilizar a los jóvenes sobre el fenómeno de la migración, de manera que se vea como una opción de vida, no como una necesidad, además de motivar a los niños a que estudien y posteriormente realicen alguna carrera profesional.

En el evento se llevaron a cabo talleres de computación, de experimentos científicos, de reciclado y de compuertas lógicas, así como también conferencias sobre las tecnologías, rally de conocimientos y un concurso de prototipos, para el cual asistieron como jurados Fernando Mendoza Gómez, Oziel Arellano Arzola, Claudia Baeza Lara y Lorenzo René Rojas Ruiz, todos ellos docentes del Tecnológico de Zamora.

Los organizadores agradecieron a los padres de familia, al Colegio «Leonardo Castellanos», al ITESZ, y a la Academia Mexicana de Ciencias por su apoyo en la realización de este evento, así como un reconocimiento especial al Centro de Computo Infantil de Ecuandureo, donde se llevó a cabo el evento.

Participaron además Juan Manuel Sánchez Morales, coordinador del programa de Computación Gratuita para niños y jóvenes de la Academia Mexicana de Ciencias; el estudiante de Mecatrónica de la UNAM Fernando Armenta Calderón, el profesor José David Ramírez, coordinador regional de Bibliotecas Públicas zona La Piedad, Nancy Karina Ortiz y Roberto León Zambrano, instructores de computación para niños de la Academia Mexicana de Ciencias en Tanhuato y Yurécuaro, respectivamente, y la religiosa María Elena Navarro Gutiérrez, directora del plantel sede.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464