Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
La AMC, a la caza de niños con talento científico – Comunicación

La AMC, a la caza de niños con talento científico

Campus Milenio
8 de mayo de 2008

El Programa Adopte un Talento (Pauta), de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), busca proporcionar las herramientas y circunstancias favorables para el fomento del saber científico y el surgimiento de niños y jóvenes talentosos, a quienes se propone apoyar hasta que acaben sus estudios universitarios, indicó Alejandro Frank, coordinador del programa.

En el marco de la clausura de los Talleres de Ciencia Pauta para Profesores de Educación Básica, realizada en el Auditorio Marcos Moshinsky, del Instituto de Investigaciones Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Frank destacó que “cuando nos planteábamos la pregunta sobre cuál sería el proyecto científico más grande del país, teníamos la convicción de que tiene que ver con nuestros niños, quienes son los recursos naturales más importantes con que cuenta México”.

En ese sentido, los profesores son el puente entre la comunidad científica y los niños de todo el país, por lo cual la AMC ha implementado un programa piloto en tres estados, donde se ha logrado incidir en cientos de maestros y miles de niños: Chiapas, Michoacán y el Distrito Federal; incluso, otras entidades interesadas en implementar el proyecto son Morelos, Tabasco y Oaxaca.

Por su parte, Julieta Montelongo, del equipo pedagógico de Pauta, indicó que uno de los objetivos de los talleres para maestros es convencerlos de que la ciencia es muy divertida y terminar con la idea de que es seria, complicada o inaccesible.

Asimismo, Flor de María Reyes, coordinadora pedagógica de Pauta, subrayó el apoyo de los profesores para detectar a niños talento y mencionó que hay habilidades indicadoras de talento que han sidodefinidas con la colaboración de pedagogos del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464