Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Distribuyen pases para la Noche de Estrellas en Monte Albán – Comunicación

Distribuyen pases para la Noche de Estrellas en Monte Albán

Ciudadanía Express
16 de abril de 2010
Oscar Vladivieso

Oaxaca, México.- La segunda Noche de las Estrellas, se acerca y para disfrutar de este evento astronómico, la biblioteca Pública “Margarita Maza”, es la encargada de distribuir los pases de acceso a la zona de Monte Albán.

Como parte del acuerdo entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para preservar los vestigios arqueológicos de esta zona, no se permitirá el acceso a personas que no cuenten con el pase así como tampoco la llegada de automóviles particulares.

Por ello, se solicita a la ciudadanía recoger sus pases con anticipación y dejar sus vehículos en la Plaza Bella con una cuota espacial de 10 pesos y de dónde saldrán los autobuses autorizados que trasladarán a los espectadores a partir de las 17:00 horas.

La Noche de las Estrella se registrara este sábado 17 de abril como parte de las actividades para la celebración del Bicentenario y ha sido organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Alianza Francesa, la Academia Mexicana de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Este avento se realizará simultáneamente en los sitios arqueológicos de La Quemada, Zacatecas; Xochicalco, Morelos, Teotihuacán, estado de México, en la la Ciudad Universitaria de la ciudad de México y donde se contará con telescopios que serán facilitados a los espectadores para observar este fenómeno.

La Biblioteca del Estado, se localiza en la calle de Macedonio Alcalá esquina con Morelos en el Centro Histórico.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464