Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Designan a director del Instituto de Química – Comunicación

Designan a director del Instituto de Química

El Financiero en línea
5 de mayo de 2010
(Con información de Notimex/AYV)

La Junta de Gobierno de la UNAM elige a Gabriel Eduardo Cuevas González Bravo

Estará en el cargo en el periodo 2010-2014

México, 5 de mayo.- La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Gabriel Eduardo Cuevas González Bravo director del Instituto de Química (IQ), para el periodo 2010-2014.

Al dar posesión del cargo, el coordinador de la Investigación Científica, Carlos Arámburo de la Hoz, destacó la necesidad de exhortar a la comunidad para sumar esfuerzos y capacidades.

Asimismo para propiciar el desarrollo de los proyectos que favorezcan la consolidación y proyección del IQ y aprovechar sus fortalezas, señaló en un comunicado.

Esta entidad, subrayó, alberga una comunidad madura que representa un núcleo importante de profesionales en la nación y que, en conjunto, representa 20 por ciento del total en esta área dentro del Sistema Nacional de Investigadores.

En su oportunidad, Cuevas González reconoció que el instituto enfrenta retos que obligan a ser creativos y eficientes, para mejorar su administración, vinculación y vida académica.

Se deben formar grupos con líneas de investigación de punta, productivas, exitosas e interdisciplinarias, así como fomentar e incrementar la colaboración entre científicos, dentro y fuera de la entidad.

Gabriel Eduardo Cuevas obtuvo la licenciatura en la Universidad La Salle, la maestría en Ciencias Químicas en la Facultad del área de la UNAM, y el doctorado en el mismo campo en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.

Es miembro del SNI nivel III, profesor de la Facultad de Química y autor de 44 publicaciones. Recibió una distinción como uno de los autores mexicanos más citados, ha publicado siete artículos en The Journal of the American Chemical Society y obtuvo el Premio Weizman en 1993 por su tesis doctoral.

En 1994-1995 recibió una beca de la Fundación Alexander von Humboldt para realizar estudios posdoctorales en Alemania; en 2002 se hizo merecedor al premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias y a la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2003.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464