Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Avanza en el Senado creación de la Agencia Espacial – Comunicación

Avanza en el Senado creación de la Agencia Espacial

La Crónica de Hoy
11 de octubre de 2008
Isaac Torres Cruz

Las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativo del Senado, aprobaron por unanimidad la minuta para crear la Agencia Espacial Mexicana.

“Con la aprobación de este proyecto en comisiones la comunidad científica puede sentirse representada y satisfecha, porque implicará la coordinación de los proyectos de investigación en la ciencia del espacio”, señaló Francisco Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta.

Agregó que la creación de la Agencia Espacial Mexicana (Aexa), detonará el crecimiento económico de México si el programa se adecua a la realidad del país.

De acuerdo con el senador, la agencia no debe de considerarse como una excentricidad o una institución exótica, puesto que el objetivo de ésta será fortalecer la colaboración en la investigación espacial con otros países, “más que enviar cohetes al espacio”.

Puntualizó que se buscarán acuerdos que beneficien las actividades de este ramo que permitan la integración de México a la Comunidad Espacial Internacional.

”Además, el proyecto nos permitirá estar al mismo nivel de otras agencias espaciales en Latinoamérica”, dijo.

Abundó que los objetivos de la Aexa son promover el desarrollo de actividades espaciales para ampliar las capacidades del país en las ramas educativa, industrial, científica y tecnológica.

ESTRUCTURA. La Agencia Espacial Mexicana estará integrada por 15 miembros: el Secretario de Comunicaciones la presidirá; los demás serán alguno de los subsecretarios de las secretarías de Gobernación; Relaciones Exteriores; Educación Pública; Secretaría de Hacienda; Defensa Nacional y Marina.

También, estarán el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; el Rector de la UNAM; el director del Politécnico; los presidentes de la Academia Mexicana de las Ciencias, de la Academia de Ingeniería y de la Academia Nacional de Medicina; un representante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; y el titular del INEGI.

El senador perredista confió en que el dictamen pase lo antes posible al pleno del Senado, y a la brevedad se apruebe en la Cámara de Diputados.

“Este es sólo un paso más para fomentar la actividad científica en México, tan desatendida como lo muestra el 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto que se destina al rubro, cuado que la Ley marca el doble”, recordó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464