Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
México está obligado a proteger la Biodiversidad del maíz: Elena Álvarez-Buylla – Comunicación

México está obligado a proteger la Biodiversidad del maíz: Elena Álvarez-Buylla


Elena Álvarez-Buylla, investigadora del Instituto de Ecología, señaló que México está obligado a proteger la Biodiversidad del maíz en su Centro de Origen.
Elena Álvarez-Buylla, investigadora del Instituto de Ecología, señaló que México está obligado a proteger la Biodiversidad del maíz en su Centro de Origen.
Foto: AMC

Ignacio Chapela, investigador de la Universidad de California, Berkeley, dijo que se deben producir mapas que muestren la distribución de varios organismos, no solamente plantas transgénicas.
Ignacio Chapela, investigador de la Universidad de California, Berkeley, dijo que se deben producir mapas que muestren la distribución de varios organismos, no solamente plantas transgénicas.
Foto: AMC

Luis Herrera Estrella, investigador de LANGEBIO del Cinvestav, Unidad Irapuato, afirmó que el uso de la tecnología en transgénicos todavía no es un éxito global, porque hay países que aún no la usan.
Luis Herrera Estrella, investigador de LANGEBIO del Cinvestav, Unidad Irapuato, afirmó que el uso de la tecnología en transgénicos todavía no es un éxito global, porque hay países que aún no la usan.
Foto: AMC

Alejandra Covarrubias, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, indicó que las plantas silvestres son resistentes al estrés ambiental, pero con un costo: sus frutos son pequeños, al reprimir su metabolismo.
Alejandra Covarrubias, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, indicó que las plantas silvestres son resistentes al estrés ambiental, pero con un costo: sus frutos son pequeños, al reprimir su metabolismo.
Foto: AMC

Antonio Serratos Hernández, investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, se refirió a las 59 variedades de maíz que tiene México, por lo que dijo que México puede ser autosuficiente y convertirse en el país reserva del maíz.
Antonio Serratos Hernández, investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, se refirió a las 59 variedades de maíz que tiene México, por lo que dijo que México puede ser autosuficiente y convertirse en el país reserva del maíz.
Foto: AMC

0 comentarios sobre «México está obligado a proteger la Biodiversidad del maíz: Elena Álvarez-Buylla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464