Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Politécnico reconoce a Jerzy Plebañski – Comunicación

Politécnico reconoce a Jerzy Plebañski

Milenio Diario
07 de septiembre de 2006
Redacción

Da su nombre a biblioteca
El cientí­fico polaco es uno de los más prolí­ficos en sus áreas de especialidad.

El Politécnico está festejando 45 años de su reconocido departamento de Fí­sica, y como parte de las celebraciones reconoció a tí­tulo póstumo las aportaciones de Jerzy Franciszek Plebañzky, cientí­fico polaco ampliamente conocido por sus trabajos en relatividad general y fí­sica matemática.

Plebañski llegó a ser conocido como el ¡nieto académico de Einstein!, pues fue continuador en segunda lí­nea del trabajo del cientí­fico alemán, colaborando largo tiempo con Leopold Infield, discí­pulo de Einstein y una de las lumbreras de la fí­sica del siglo XX.

La biblioteca de Ciencias Exactas que hoy lleva el nombre de Plebañski incluye los acervos biblio-hemerográficos de los departamentos de Fí­sica, Matemáticas y Matemática Educativa.

Se trata de la biblioteca más completa del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Politécnico, y es única a nivel nacional por sus áreas de especialización.

¡Estos reconocimientos tienen mucha relevancia para la vida institucional porque va forjando su historia y para las nuevas generaciones implica un acercamiento a la misma!, declaró Gerardo Herrera, jefe del departamento de fí­sica.

En la ceremonia inaugural, Rosalinda Contreras Theurel, directora general del centro de investigación, recalcó que las instituciones deben tener memoria y honrar a quienes las fundaron.

¡Jerzy Franciszek Plebañski es uno de los ejemplos de trabajo y compromiso con la ciencia y el pensamiento. Necesitamos retomar su modelo para la labor académica y profesional!, dijo.

Herrera Corral destacó que las más relevantes contribuciones del fí­sico polaco se realizaron en México. ¡Noventa y cuatro por ciento de sus colaboraciones cientí­ficas se hicieron en el Cinvestav, todas han recibido más de dos mil 217 citas. Esto lo convierte en el cientí­fico más conocido del mundo!.

En entrevista, indicó que precisamente los fí­sicos y los matemáticos acaparan la producción cientí­fica mexicana, seguidos por los investigadores del área biomédica.

¡Alrededor del 21% es hecha por los fí­sicos y una cifra similar la ocupan los médicos. Además de convertirse en los dos gremios más amplios y activos del paí­s!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464