Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Acepta la Academia Mexicana de Ciencias a investigadores del IPN – Comunicación

Acepta la Academia Mexicana de Ciencias a investigadores del IPN

La Jornada
25 de mayo de 2005
Ví­ctor López

20 cientí­ficos del Instituto Politécnico Nacional se integrarán a la institución, por sus altos logros académicos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue distinguido por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) al aceptar a 20 investigadores, por sus altos logros académicos y sus aportaciones en materia de la investigación cientí­fica y tecnológica. Es la primera ocasión en la historia del IPN que se integra esta cantidad de investigadores en un solo periodo a la AMC. Los catedráticos fueron evaluados por un jurado que calificó su contribución cientí­fica en el campo de su especialidad, el trabajo desarrollado en instituciones mexicanas, su participación en la formación de recursos humanos de alto nivel y sus publicaciones en revistas y libros especializados de circulación nacional e internacional, entre otros aspectos.

De acuerdo con el IPN, en esta convocatoria de la AMC ingresaron en total 134 cientí­ficos de diversas escuelas y centros de investigación del paí­s.

Cabe señalar que de los mil 847 miembros regulares inscritos actualmente en la Academia Mexicana de Ciencias, 238 son investigadores del Politécnico.

Los politécnicos que recién se integraron a la Academia han destacado por su trabajo constante en aulas, talleres y laboratorios; por el desarrollo de proyectos de alto impacto y trascendencia social; su desempeño como directores de tesis de alumnos de nivel licenciatura y posgrado, así­ como por la asesorí­a de trabajos terminales y creación de tecnologí­as innovadoras.

Los nuevos miembros son: Marí­a Isabel Baeza Ramí­rez, Lidia Dorantes Alvarez y Rosalba Mora Escobedo (Escuela Nacional de Ciencias Biológicas), Carlos* Castillo Henkel (Escuela Superior de Medicina) y Rosa Marta Pérez Gutiérrez (Escuela Superior de Ingenierí­a Quí­mica e Industrias Extractivas), quienes ingresaron en el campo de las Ciencias Naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464