Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Se reúnen investigadores alemanes y mexicanos en simposio Fronteras de la Ciencia – Comunicación

Se reúnen investigadores alemanes y mexicanos en simposio Fronteras de la Ciencia



Enrique Cabrero, director general del Conacyt, durante la inauguración del Simposio Fronteras de la Ciencia- Conacyt-Max Planck Society, que se lleva a cabo en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.


Enrique Cabrero, director general del Conacyt, durante la inauguración del Simposio Fronteras de la Ciencia- Conacyt-Max Planck Society, que se lleva a cabo en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.


En la inauguración del Simposio Fronteras de la Ciencia participaron: Axel Börsch-Supan, director de Max Planck Institute for Social Law and Social Policy; Julia Tagüeña y Enrique Cabrero, directora adjunta de Investigación Científica y director general del Conacyt, respectivamente; Elías Micha, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia, y Viktor Elbling, embajador de Alemania en México.


En la inauguración del Simposio Fronteras de la Ciencia participaron: Axel Börsch-Supan, director de Max Planck Institute for Social Law and Social Policy; Julia Tagüeña y Enrique Cabrero, directora adjunta de Investigación Científica y director general del Conacyt, respectivamente; Elías Micha, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia, y Viktor Elbling, embajador de Alemania en México.


Representantes del Conacyt, de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Oficina de la Presidencia, de la Academia Mexicana de Ciencias, así como de la Max Planck Society y de la Embajada de Alemania en México.


Representantes del Conacyt, de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Oficina de la Presidencia, de la Academia Mexicana de Ciencias, así como de la Max Planck Society y de la Embajada de Alemania en México.

Fotos: Miguel Valle/Conacyt.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464