Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
OBTIENE MÉXICO RÉCORD GUINNESS DE OBSERVACIÓN LUNAR – Comunicación

OBTIENE MÉXICO RÉCORD GUINNESS DE OBSERVACIÓN LUNAR


Ayer se alcanzó la meta de un evento de observación astronómica con el que se contribuye a que la sociedad se apropie del conocimiento.
Ayer se alcanzó la meta de un evento de observación astronómica con el que se contribuye a que la sociedad se apropie del conocimiento.
Foto: Leslie Pérez/AMC.

El doctor José Franco, incansable promotor del evento, agradeció el esfuerzo de las organizaciones y los miles de participantes.
El doctor José Franco, incansable promotor del evento, agradeció el esfuerzo de las organizaciones y los miles de participantes.
Foto: Leslie Pérez/AMC.

Cientos de promotores y voluntarios en todo el país hicieron posible la obtención del récord. En la imagen captada en Universum, jóvenes universitarios preparan los equipos.
Cientos de promotores y voluntarios en todo el país hicieron posible la obtención del récord. En la imagen captada en Universum, jóvenes universitarios preparan los equipos.
Foto: Leslie Pérez/AMC.

Joanna Hessling,  juez representante de Guinness World Record en el momento de hacer el anuncio oficial.
Joanna Hessling, juez representante de Guinness World Record en el momento de hacer el anuncio oficial.
Foto: Leslie Pérez/AMC.

El júbilo al conocerse el cómputo oficial. En el centro de la imagen, Emilede Velarde, Coordinadora del Programa Noche de las Estrellas de la Academia Mexicana de Ciencias.
El júbilo al conocerse el cómputo oficial. En el centro de la imagen, Emilede Velarde, Coordinadora del Programa Noche de las Estrellas de la Academia Mexicana de Ciencias.
Foto: Leslie Pérez/AMC.

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464