Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Los bosques de encino en escenarios de cambio climático – Comunicación

Los bosques de encino en escenarios de cambio climático



México es el país con la mayor diversidad de especies de encino en el mundo con alrededor de 160 especies, de las cuales 109 son endémicas de nuestro país. En la imagen: bosque de encinos semi-húmedo durante el invierno, sitio de estudio del doctor Ernesto Badano, investigador del IPICyT.


México es el país con la mayor diversidad de especies de encino en el mundo con alrededor de 160 especies, de las cuales 109 son endémicas de nuestro país. En la imagen: bosque de encinos semi-húmedo durante el invierno, sitio de estudio del doctor Ernesto Badano, investigador del IPICyT.


México es el país con la mayor diversidad de especies de encino en el mundo con alrededor de 160 especies, de las cuales 109 son endémicas de nuestro país. En la imagen: bosque de encinos semi-seco durante el invierno, sitio de estudio del doctor Ernesto Badano, investigador del IPICyT.


México es el país con la mayor diversidad de especies de encino en el mundo con alrededor de 160 especies, de las cuales 109 son endémicas de nuestro país. En la imagen: bosque de encinos semi-seco durante el invierno, sitio de estudio del doctor Ernesto Badano, investigador del IPICyT.


Para determinar el impacto del cambio climático en los bosques de encino se lleva a cabo un experimento que consiste en parcelas control bajo las actuales condiciones climáticas (cercadas con malla de alambre), y parcelas en las que se simulan condiciones de cambio climático (de techo abierto de acrílico con las canaletas de policarbonato para reducir la precipitación).


Para determinar el impacto del cambio climático en los bosques de encino se lleva a cabo un experimento que consiste en parcelas control bajo las actuales condiciones climáticas (cercadas con malla de alambre), y parcelas en las que se simulan condiciones de cambio climático (de techo abierto de acrílico con las canaletas de policarbonato para reducir la precipitación).

Fotos: cortesía Dr. Ernesto Badan.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464