Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114 LA CIENCIA MEXICANA DEBE APRENDER A TRABAJAR BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES: ALEJANDRO FARAH SIMÓN – Comunicación
Alejandro Farah Simón, muestra la cámara OSIRIS completa, de la cual él diseñó el barril optomecánico.
Foto: AMC
Alejandro Farah Simón, ganador del Premio Weizmann 2009 de la Academia Mexicana de Ciencias, en la categoría de ingeniería y tecnología.
Foto: AMC
El ganador del Premio Weizmann 2009 de la AMC se pronunció por que la ciencia mexicana aprenda a trabajar bajo estándares internacionales.
Foto: AMC
Foto primera foto Osiris
Imagen de M51, más conocida como la Galaxia Remolino. Localizada a 23 millones de años luz de distancia de la Tierra, esta magnífica espiral se observó utilizando el instrumento OSIRIS en el telescopio GTC con un tiempo de exposición de dos minutos. La imagen fue obtenida y calibrada por el equipo científico de OSIRIS.
(Foto: Instituto de Astrofísica de Canarias)
El instrumento OSIRIS llega al Gran Telescopio Canarias en enero de 2006.
Foto: AMC
Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464