Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114 COINCIDEN CIENTÍFICOS Y FILÓSOFOS EN PONER LÍMITES A LA CIENCIA Y CENTRARLA EN EL BIENESTAR SOCIAL – Comunicación
Rosaura Ruiz, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, en compañía de Andoni Ibarra, filósofo de la ciencia de la Universidad del País Vasco.
Foto: AMC
Andoni Ibarra, filósofo de la ciencia de la Universidad del País Vasco, dictó la conferencia magistral ¿Hay un lugar para la filosofía en el desarrollo actual de la ciencia?.
Foto: AMC
Marcelino Cereijido Mattioli, profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, se refirió al analfabetismo científico.
Foto: AMC
En el Auditorio Galileo Galilei de la AMC, se llevó a cabo el segundo día de trabajo del Coloquio Internacional Ciencia, Técnica y Filosofía, donde se planteó la pertinencia de poner límites a la investigación científica.
Foto: AMC
El director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Ramón Peralta y Fabi consideró que cada gremio construye su propio lenguaje, lo que termina por separar a los filósofos de los científicos.
Foto: AMC
Raquel Serur Smeke, catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, abordó el tema Desde la literatura fantástica moderna.
Foto: AMC
Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464