Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
PRESENTA ARTURO MENCHACA «RADIOGRAFIA DE LA PIRAMIDE DEL SOL» EN TLALNEPANTLA – Comunicación

PRESENTA ARTURO MENCHACA «RADIOGRAFIA DE LA PIRAMIDE DEL SOL» EN TLALNEPANTLA

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/015/11
México, D. F., 11 de febrero de 2011

  • Recibe reconocimiento por su trayectoria
El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Dr. Arturo Menchaca Rocha.
El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Dr. Arturo Menchaca Rocha.
Foto: AMC
Imágenes en alta resolución

El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Dr. Arturo Menchaca Rocha, dictó la conferencia “Radiografía de la Pirámide del Sol” ante autoridades del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz y de maestros de la Sección 36 del SNTE.

Reunidos en el Teatro Eugenia León, del Instituto Municipal de Cultura de Tlalnepantla de Baz, el físico explicó pormenores sobre la investigación que realiza, desde hace nueve años, dentro de la Pirámide del Sol, en la Zona Arqueológica de Teotihuacan.

Menchaca Rocha explicó que a través de una radiografía tomada por un detector de rayos cósmicos creado con tecnología mexicana, se podrá alcanzar el objetivo de su investigación, lo que será de utilidad para los arqueólogos pues en adelante podrán realizar estudios y excavaciones con un mayor margen de certeza en la zona arqueológica.

También dijo que los registros que se obtienen en el laboratorio que se instaló debajo de la Pirámide del Sol, son monitoreados desde Ciudad Universitaria gracias a la tecnología conocida como telemetría: “es una tecnología similar a la que se le aplica a los satélites”.

Después de la conferencia magistral, que se desarrolló luego de la invitación que le hicieran autoridades municipales de Tlalnepantla de Baz y los maestros de la Sección 36 del SNTE, el físico nuclear recibió de los anfitriones un reconocimiento a su prestigiosa trayectoria y a su investigación que realiza en la zona arqueológica más visitada del país.

A la conferencia asistieron autoridades del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz: Miguel Ángel Olea Ramos, segundo síndico procurador, Eloina Juárez Vergara, cuarta regidora y presidenta de la Comisión de Cultura del Municipio y el coordinador de educación municipal, Javier Navarrete Hernández.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464