Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
La AMC informa – Comunicación

La AMC informa

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/108/19
Ciudad de México, 31 de mayo de 2019

  • Como parte del Plan Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, la AMC y el Conacyt articulan diversas acciones para fomentar vocaciones científicas e impulsar la apropiación social del conocimiento.

Logo conmemorativo de la AMC por su 60 aniversario.
Logo conmemorativo de la AMC por su 60 aniversario.
Foto: AMC

En el marco del Plan Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), celebraron un convenio de colaboración gracias al cual la AMC reactivó diversas actividades enfocadas a fomentar vocaciones científicas e impulsar la apropiación social del conocimiento en beneficio de niños, jóvenes y adultos. El monto del apoyo recibido por la AMC el pasado 29 de marzo, ascendió a 20 millones 850 mil pesos. El convenio establece la realización de varios programas de la AMC, durante el periodo abril-agosto 2019, a saber: Verano de la Investigación Científica; Domingos en la ciencia; Robótica Pedagógica-Computación para niños y jóvenes; Noche de las estrellas; Olimpiadas nacionales, internacionales e iberoamericanas de Química y Biología; Olimpiada Mexicana de Historia; Concursos de Primavera y Cotorra de Matemáticas; La Ciencia en tu Escuela (presencial y a distancia); Revista Ciencia; Comunicación social; Proceso de admisión de nuevos miembros; y para la continuidad de compromisos internacionales con organismos homólogos. Además, con dichos recursos, también se apoya a diversos premios que otorga la AMC – que incluye los procesos de dictaminación-, como son los Premios de Investigación de la AMC; Premios Weizmann a las mejores tesis doctorado en ciencias exactas, ciencias naturales, y en ingeniería y tecnología; Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades; Becas para Mujeres en las Ciencias Sociales y Humanidades y el Premio “Jorge Lomnitz Adler”.
La Academia agradece el apoyo del Conacyt, el cual permite que la AMC lleve a cabo actividades que impulsan, fomentan y contribuyen a la apropiación social del conocimiento y a despertar más vocaciones científicas en México.

Redacción AMC.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464