Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
IMPULSA L´Oréal, UNESCO Y AMC A MUJERES EN LA CIENCIA – Comunicación

IMPULSA L´Oréal, UNESCO Y AMC A MUJERES EN LA CIENCIA

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/224/11
México, D.F., 14 de noviembre de 2011

  • De 2007 a la fecha han sido galardonadas 23 mujeres
 .
.
Foto: AMC

La Academia Mexicana de Ciencias felicita a las ganadoras 2011 de las “Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC” por su trabajo en pro del conocimiento. Y para la difusión de sus trabajos, la Academia da a conocer las investigaciones a través de un boletín de cada una de ellas, siendo éste el primero de una serie de cinco.

A partir de 2007, la Academia Mexicana de Ciencias, L´Oréal-México y la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX), instituyeron las “Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC”, con el objetivo de promover la participación de las mujeres en la ciencia para la realización de estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas reconocidas, en las áreas de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y en Ingeniería y Tecnología.

Las participantes, menores de 36 años, también tuvieron como requisito haber concluido su doctorado en los últimos cinco años. Así, de 2007 a la fecha han sido galardonadas 25 mujeres destinadas a la realización de trabajos de investigación científica a nivel de posdoctorado, en algunas de las áreas de Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Exactas.

Las ganadoras de las “Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal–UNESCO-AMC” son las que abajo se enlistan:

Adriana del Carmen Téllez Anguiano, área de Ingeniería y Tecnología
Departamento de Electrónica, Eléctrica- Electrónica, Instituto Tecnológico de Morelia

Fabiola López Barrera, área Ciencias Naturales
Red de Ecología Funcional, Instituto de Ecología, AC. Campus Xalapa

Isabel Gómez Gómez, área Ciencias Naturales
Departamento de Microbiología Molecular, Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México

Monserrat Bizarro Sordo, área de Ciencias Exactas
Departamento de Materia Condensada y Criogenia, Instituto de Investigaciones en Materiales, Universidad Nacional Autónoma de México

María Soledad Funes Argüello, área Ciencias Naturales
Departamento de Genética Molecular, Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464