Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
DA A CONOCER LA AMC A GANADORAS DE BECAS L´ORÉAL-UNESCO-CONACYT-AMC 2016 – Comunicación

DA A CONOCER LA AMC A GANADORAS DE BECAS L´ORÉAL-UNESCO-CONACYT-AMC 2016

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/109/16
Ciudad de México, 17 de mayo de 2016

  • El Jurado tomó en cuenta la calidad, originalidad, independencia y relevancia de la línea de investigación de la candidata, entre otros criterios para su evaluación.
 .
.
Imagen en alta resolución

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) publicó hoy en su página oficial a las ganadoras de las Becas para las Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2016.

Las Becas son recursos que se deberán destinar a la realización de estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas reconocidas. Anualmente se otorgan cinco Becas con valor de cien mil pesos cada una.

La ganadoras, de acuerdo con la convocatoria, son científicas de nacionalidad mexicana que obtuvieron el grado de doctora en los últimos cinco años y no hayan cumplido 40 años de edad.

La evaluación del concurso estuvo a cargo de un Jurado conformado por la Comisión de Premios de la AMC, a la que se integraron representantes de L’Oréal, de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), así como de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México.

Las ganadoras de las Becas para las Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2016, son:

Ingeniería y tecnología
María Guadalupe Montes de Oca Yemha
Electroquímica
Departamento de Materiales, Área de Ingeniería de Materiales, UAM-Azcapotzalco.

Ciencias naturales
Morelia Camacho Cervantes
Especies Invasoras e interacciones entre especies
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad-UNAM.

Viridiana Yazmín González Puertos
Ciencias de la Salud
Departamento en Ciencias de la Salud, UAM- Iztapalapa.

Selene Lizbeth Fernández Valverde
Desarrollo de la Genómica
Laboratorio Nacional para la Genómica de la Biodiversidad, Cinvestav, IPN.

Ciencias exactas
Maritza Arlene Lara López
Astrofísica
Departamento de Astronomía Extragaláctica y Cosmología, Instituto de Astronomía-UNAM.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464