Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
COLABORACIÓN AMPLIA ENTRE EL CONACYT Y LA AMC – Comunicación

COLABORACIÓN AMPLIA ENTRE EL CONACYT Y LA AMC

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/241/13
México, D.F., 1 de julio de 2013

  • Enrique Cabrero reiteró el apoyo del Consejo para potenciar, junto con la Academia, el desarrollo de las capacidades y vocaciones de las entidades, mediante la colaboración de las secciones y delegaciones regionales de ambas instituciones
El doctor Enrique Cabrero Mendoza, durante su intervención con motivo del inicio del LIV año académico de la AMC.
El doctor Enrique Cabrero Mendoza, durante su intervención con motivo del inicio del LIV año académico de la AMC.
Foto: Conacyt.
Imagen en alta resolución

Al participar en el inicio del LIV Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el doctor Enrique Cabrero Mendoza enfatizó que la comunidad científica del país debe contar con la disposición y la determinación para realizar los cambios estructurales que permitan alcanzar mayores niveles de bienestar y desarrollo, pues existe una necesidad de promover la ciencia y la producción del conocimiento con una visión de beneficio social.

El funcionario federal destacó la amplia colaboración entre el Conacyt y la AMC para la promoción, desarrollo y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

“De manera particular, este año se ha dado continuidad al apoyo otorgado al proyecto ‘Hacia dónde va la Ciencia en México’, colaboración conjunta entre el Conacyt, la Academia y el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Este esfuerzo nos dará elementos para conformar el rumbo de la política pública”, aseveró Cabrero Mendoza.

Destacó la realización de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, como una iniciativa que por primera vez consultó a la ciudadanía de manera directa para conocer su opinión sobre cómo la ciencia puede contribuir a la solución de problemáticas sociales. Con este ejercicio, manifestó el director general del Conacyt, se buscó ubicar al conocimiento como un elemento esencial de la cultura para acceder a la sociedad y la economía basadas en el mismo.

Al señalar que la AMC contribuye a la consecución de las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo referentes al sector de ciencia, tecnología e Innovación, como son la promoción y la transferencia del conocimiento generado en las instituciones de educación superior hacia los sectores empresarial y productivo, Cabrero Mendoza reiteró el apoyo del Consejo para potenciar, junto con la Academia, el desarrollo de las capacidades y vocaciones de las entidades, mediante la colaboración de las secciones y delegaciones regionales de ambas instituciones.

Por otra parte, destacó el momento actual como un parteaguas para la inclusión del tema de ciencia, tecnología e innovación en la agenda nacional, donde calificó de precisa e imprescindible la participación del sector académico y científico.

Con información del Conacyt.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464