Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
ARRANCA XXI VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – Comunicación

ARRANCA XXI VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Academia Mexicana de Ciencias
Boletín AMC/148/11
México, D.F., 27 de junio de 2011

  • Sinaloa y Tabasco, los estados con mayor presencia de estudiantes universitarios
  • El área de ciencias sociales y humanidades, la más solicitada
 .
.
Foto: AMC

Un total de 1,177 estudiantes de licenciatura procedentes de diferentes instituciones universitarias en la República Mexicana participan desde hoy en el XXI Verano de la Investigación Científica (VIC), programa de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el cual tiene como objetivo fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas,

Diversas instituciones de educación y centros de investigación recibirán a 672 mujeres y 505 hombres para cubrir una estancia del 27 de junio al 26 de agosto bajo la supervisión y guía de un investigador en activo, pertenecientes en su mayoría al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), muchos de ellos miembros de la AMC.

Entre casi una veintena de instituciones receptoras de estudiantes están universidades públicas de los estados, la Universidad Nacional Autónoma de México, centros públicos de Conacyt, institutos nacionales de salud, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto Politécnico Nacional, entre otros.

Las estancias de verano se llevarán a cabo en las áreas de físico-matemáticas, biológicas, biomédicas y químicas; ciencias sociales y humanidades, ésta con el mayor número de solicitantes, así como ingeniería y tecnología, área con el mayor número de participantes en este inicio de Verano.

Sinaloa vuelve a ser hasta este día, el estado con mayor presencia en el VIC, y para la edición XXI ha enviado a 218 estudiantes, seguido de Tabasco con 143, Distrito Federal, 80; Veracruz, 68; Jalisco, 67; Sonora, 63, y Puebla, 68.

El Distrito Federal es igualmente hasta ahora, la entidad con la mayor recepción de jóvenes, con un total de 421, y en segundo lugar está Jalisco, que recibió a 107 para este 2011.

EL VIC 2011 cuenta con patrocinios del Conacyt, Cinvestav, la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Colegio de México, Instituto Pfizer y Universidad Autónoma Metropolitana.

El Verano de la Investigación Científica sigue siendo uno de los programas más exitosos de la Academia Mexicana de Ciencias, al cumplir con sus objetivos, y de generar en los estudiantes el interés por continuar su proceso de formación hacia el posgrado e impulsar la construcción de vocaciones científicas.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464