Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Comunicados – Página 256 – Comunicación

EL MURCIÉLAGO, INJUSTAMENTE SATANIZADO

Brindan servicios al hombre que no son reconocidos.

LLAMA JOSÉ FRANCO A ABANDONAR LAS DÉCADAS PERDIDAS Y ENTRAR A UN FUTURO CON ESPERANZA

Asumió la presidencia de la Academia Mexicana de Ciencias para el periodo 2012-2014.

AMC SE FORTALECIÓ AL INTERIOR Y AL EXTERIOR MANTUVO UN DISCURSO QUE DEMANDÓ MAYOR INVERSIÓN EN LA CIENCIA: MENCHACA ROCHA

La Academia Mexicana de Ciencias hizo recomendaciones que ahora se identifican en las propuestas de los…

BECAS DE LA AMC, OPORTUNIDADES PARA FORTALECER A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

La Academia Mexicana de Ciencias anuncia ganadoras de las Becas para Mujeres en las Humanidades y…

LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS SE CONSOLIDA COMO REPRESENTANTE DE LA CIENCIA DE MEXICO

Inicia mañana su LIII Año Académico.

LA FORMACIÓN ACADEMICA SUPERIOR, VARIABLE QUE MODELA AL FUTURO DOCENTE: ROLLIN KENT

La evaluación de maestros se ha convertido en un tema muy politizado.

MAESTROS, PIEDRA ANGULAR DE LA EDUCACIÓN

Ciencia en tu Escuela un exigente programa de capacitación de la AMC, Carlos Bosch Giral.

MANTIENE ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS ENTREGA DE BECAS DE VERANO A GANADORES DEL CONGRESO DE INVESTIGACIÓN ACMor-CUAM

Una colaboración a favor de la promoción de la investigación científica entre los jóvenes mexicanos.

AVES MIGRATORIAS: MUDANZAS DE SOBREVIVENCIA Y DE SERVICIO ECOLÓGICO

Día Internacional de las Aves Migratorias, 12 y 13 de mayo.

PROGRAMA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS EN MUNICIPIOS DE ALTA MARGINACIÓN DE OAXACA

Cómputo para niños en 3 municipios de muy alta marginación: San Juan Petlapa, San José Tenango…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464