Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Comunicados – Página 235 – Comunicación

INICIA HOY LA XXI OLIMPIADA RIOPLATENSE DE MATEMÁTICAS

Estudiantes de secundaria representan a nuestro país en la competencia internacional.

DESTACAN IMPORTANCIA DEL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA DESINFECCIÓN DEL AGUA

Clausuran Conferencia internacional en la sede de la Academia Mexicana de Ciencias en el que participaron…

HAY CIENCIA LOS DOMINGOS DESDE HACE 30 AÑOS

En el programa, pionero de la AMC, se han impartido los fines de semana más de…

LA CIENCIA LATINOAMERICANA, UNA EXPERIENCIA QUE SE CUENTA DE MANERA DISTINTA EN CADA PAÍS

Legitimar la ciencia no solo es una tarea de los científicos.

UNIVERSUM… 20 AÑOS DIVULGANDO LA CIENCIA

Los museos de ciencia atrapan a los jóvenes y generan vocaciones.

COMIENZA EL GRAFENO A IMPACTAR LA VIDA COTIDIANA

El grafeno combina las propiedades estructurales del diamante con “amarres” muy fuertes entre los átomos y,…

LOS «FONDOS MIXTOS» HAN FAVORECIDO EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO: DUTRÉNIT

A una década de su puesta en marcha, estos fondos del Conacyt, han contribuido a la…

ENTREGAN LOS PREMIOS NACIONALES DE CIENCIAS Y ARTES 2012

De los 13 galardonados, cinco son miembros de la Academia Mexicana de Ciencias: Carlos Marichal, Rubén…

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ¿TIENEN FUTURO EN MÉXICO?

Por Octavio Paredes López El artículo publicado en septiembre pasado en Food Chemical Toxicology por el…

ESTUDIAN INSECTOS PARA INCORPORARLOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA

El equipo de investigación de Julieta Ramos Elourdy, ensaya procesos para cultivar escamoles, gusanos de maguey,…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464