Mantienen la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto Científico Pfizer su compromiso de apoyar a…
Categoría: Comunicados
ESTUDIAN MECANISMOS DE ADICCIÓN A LA COMIDA DULCE Y GRASOSA
Investigaciones recientes sugieren que la ingestión regular de alimentos apetitosos, principalmente dulces y grasosos, genera cambios…
ALISTAN PRIMER REPORTE DE «CURIOSITY» TRAS DOS AÑOS DE ACTIVIDAD EN MARTE
La tecnología del explorador ha podido identificar lugares donde fluyó el agua; ahora arroyos o ríos…
PLAGAS, RETO PARA LA AGRICULTURA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
La sequía prolongada, el incremento constante de temperatura y otros fenómenos derivados del calentamiento global como…
GANA DESARROLLO MEXICANO EL PREMIO INNOVADORES DE AMÉRICA 2014
Su elección superó a 122 proyectos que aspiraban al reconocimiento este año en la categoría de…
PLATA Y BRONCES PARA MÉXICO EN OLIMPIADA INTERNACIONAL DE QUÍMICA
La experiencia, la preparación, el esfuerzo individual y en equipo determinantes en los resultados obtenidos en…
ARTE RUPESTRE COLONIAL, UN ARTE EN LIBERTAD
Analizan científicos pinturas rupestres encontradas en el estado de Durango que corresponden al siglo XVII, en…
LAS IDEAS DE DARWIN, VIGENTES E INDISPENSABLES PARA CAMBIAR EL MUNDO: SARUKHÁN
Si las entendiéramos a cabalidad, nos daríamos cuenta que tenemos una responsabilidad moral y ética enorme…
ORO PARA MÉXICO EN OLIMPIADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA
José de Jesús García Lima, de San Luis Potosí, obtuvo por primera vez para México la…
LA NEUMOLOGÍA, ESPECIALIDAD MÉDICA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
Su campo de acción se ha ampliado considerablemente por efecto de la transición epidemiológica que ocurrió…