Luego que nuestro país fue anfitrión de la primera edición de esta competencia, el certamen, que…
Categoría: Comunicados
CELEBRAN DIEZ AÑOS DE LA GENÓMICA EN MÉXICO
Festeja Inmegen su primera década de existencia con avances en más de una veintena de investigaciones…
BUSCAN DESCONTAMINAR AGUAS RESIDUALES CON LUZ NATURAL
La técnica, desarrollada por especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se basa en la…
NECESARIOS LOS ESTUDIOS SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA EMBOTELLADA
El costo llega a ser 200 veces mayor si se le compara con el del agua…
CRITERIOS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EN ZONAS SÍSMICAS
Luis Esteva Maraboto, uno de los gigantes en la ingeniería de nuestro país, explica cuáles son…
LLEVA LA AMC LA CIENCIA A LAS JÓVENES EN CONFLICTO CON LA LEY
Desde el 2013 la Academia Mexicana de Ciencias ofrece conferencias con especialistas en “Domingos en la…
LOS RETOS DE LA REINTRODUCCIÓN DE LA GUACAMAYA ROJA
El experimento de reintroducción de 27 guacamayas (Ara macao cyanoptera) realizado el pasado mes de junio…
MÉTODO MEXICANO PARA TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Además de nuestro país, se practica ya en otras naciones de Latinoamérica, Europa, Asia y África,…
ARTICULAR CON EFICIENCIA, EL DESAFÍO PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN
Asume José Franco el cargo de coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
TAPETES MICROBIANOS, LABORATORIOS NATURALES PARA EL ESTUDIO DE LA VIDA PRIMITIVA
En las salinas de Baja California Sur habitan micro ecosistemas considerados análogos a aquellos que, por…