En la actualidad es difícil para un investigador obtener beneficio de las patentes que genera o…
Categoría: Comunicados
AÚN NO SE HA LOGRADO ESTABLECER UN DIÁLOGO ENTRE LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD EN TIEMPO REAL: CABRERO
Reconoce el director general del Conacyt el potencial del periodismo científico para informar de los avances…
EL PAÍS REQUIERE MÁS Y MEJORES INGENIEROS
Los que están bien formados son los que hacen más eficiente la producción de bienes; hacen…
LA RAZA NEGRA, TERCERA RAÍZ DE AMÉRICA
La configuración de lo que es hoy nuestro continente, no se debe sólo a la transformación…
PLANEAN CREAR NUEVO COLISIONADOR DE HADRONES, SIETE VECES MÁS POTENTE QUE EL ACTUAL
Es un proyecto de frontera y México debería ser parte de él, no sólo participar como…
ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL ÉBOLA Y ZOONOSIS EMERGENTES
Nuevas enfermedades aparecen cuando los virus que tenían como reservorio a un grupo de animales, pasan…
EL AGUA RESIDUAL COMO MATERIA PRIMA, UN NUEVO ENFOQUE
No se busca únicamente remover la materia orgánica, que es lo tradicional, sino extraer todos los…
«VIVE CON CIENCIA» CONVOCA A JÓVENES PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES
El proyecto invita a estudiantes universitarios a proponer soluciones innovadoras a los problemas que se abordan…
A 29 AÑOS DEL SISMO DE 1985, EL CONOCIMIENTO ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Los sismos van a seguir ocurriendo, pero en la medida en que mejoremos el control de…
LOS RETOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE TRANSGÉNICOS EN MÉXICO
En el país la investigación en biotecnología, disciplina donde se desarrollan los cultivos mejorados genéticamente se…