Colabora nuestro país con dos nuevos detectores que además de supervisar la calidad del haz mejora…
Categoría: Comunicados
LA CIENCIA EN LOS 365 DÍAS DEL 2014: «NATURE»
La revista Nature preparó un número especial titulado 2014: The year in science en el que…
SE ALISTA LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA CÁTEDRAS CONACYT
En su primera edición se recibieron tres mil 169 solicitudes.
ESTUDIAN COMPUESTO ANTIMICROBIANO DE ROEDOR ASIÁTICO PARA COMBATIR BACTERIA RESISTENTE A ANTIBIÓTICOS
El grupo de investigación del doctor Alberto Huberman trabaja en un péptido antimicrobiano del jerbo de…
DESPLAZA GTM A OTROS EQUIPOS MILIMÉTRICOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
En la actualidad, el instrumento funciona con una antena de 30 metros de diámetro y dentro…
NIÑOS «PIEL MARIPOSA»
Se trata de una enfermedad de la piel genética hereditaria sin cura hasta el momento, pero…
LOS DIEZ SUCESOS CIENTÍFICOS QUE MARCARON AL 2014, SEGÚN «SCIENCE»
Como es tradicional al término de cada año, la revista Science hizo un balance de los…
ATIENDE ORDENAMIENTO TERRITORIAL UN MEJOR USO DE LOS RECURSOS NATURALES
El grupo de trabajo encabezado por el doctor José Ramón Hernández Santana evaluó el estado en…
COMPUESTOS ALELOPÁTICOS, GRANDES MEDIADORES DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Las orugas de la mariposa monarca al alimentarse de las hojas de algunas plantas secuestran los…
LAS MATEMÁTICAS, HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES
La teoría de la Matemática en el Contexto de las Ciencias, que nació para las ingenierías,…