Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
academia – Página 909 – Comunicación

Niños y jóvenes se acercan al conocimiento de los fenómenos naturales a través de la Feria de la Tierra

Se lleva a cabo en el Palacio de Minería, del 13 al 25 de enero, informó…

Disminuyen presupuesto en investigación: académicos

Representantes del sector académico señalaron que en los últimos años ha disminuido el presupuesto a investigación…

Defienden investigación en células troncales

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) defenderá "con todo" la libertad de investigación en células troncales,…

Investigadores critican desarrollo de la ciencia

Investigadores de la entidad reclamaron la falta de recursos destinados al desarrollo de la ciencia y…

Premian aporte científico

Las aportaciones de cinco destacados académicos y científicos mexiquenses, así como de dos empresas de innovación…

Defiende AMC estudios con células madre

La libertad de investigación es fundamental para desarrollar la ciencia en México. Las supersticiones, ignorancia o…

Recibe la AMC a la bióloga Ann Hirsch

Reconocida en el mundo por sus trabajos en torno a la fijación biológica del nitrógeno, la…

Educación e investigación, clave para lograr justicia social

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, presidió la entrega del Premio Estatal de…

Ingresará Ann Hirsch como miembro correspondiente a la Academia Mexicana de Ciencias

También colabora con científicos mexicanos en la secuenciación del genoma del Micromonospora cepa L5, un organismo…

Ingresará Ann Hirsch como miembro correspondiente a la Academia Mexicana de Ciencias

Entre sus hallazgos, una nueva bacteria fijadora de nitrógeno asociada a la raíz de la caña…


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464