Guacamaya roja (Ara macao cyanoptera). En la actualidad, la presencia de esta ave se restringe a…
Autor: academia
IMPULSAN TURISMO SOSTENIBLE EN EL SURESTE MEXICANO
En el Corredor Biológico Mesoamericano, que abarca los estados de Yucatán, Quintana.
CONTAR CON MEJORES PRONÓSTICOS PARA HURACANES, RETO CONSTANTE PARA LA CIENCIA
Patricia, el huracán más poderoso registrado en toda la historia en el hemisferio occidental, visto desde…
CONTAR CON MEJORES PRONÓSTICOS PARA HURACANES, RETO CONSTANTE PARA LA CIENCIA
Los ciclones tropicales son fenómenos que en su mayoría se generan en verano cuando las temperaturas…
UNA DISTINCIÓN PARA MÉXICO SER ANFITRIÓN DEL «INTERNATIONAL DAY»: JAIME URRUTIA
Encabezada por el secretario de Educación Aurelio Nuño; el director general del Conacyt, Enrique Cabrero; y…
UNA DISTINCIÓN PARA MÉXICO SER ANFITRIÓN DEL «INTERNATIONAL DAY»: JAIME URRUTIA
El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias considera que la organización de una de las…
LA CREACIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA DESDE UN PUNTO DE VISTA INTERNACIONAL
Vista aérea de Ciudad Universitaria de la UNAM, en 1952. Foto: Fundación UNAM. Valeria Sánchez Michel…
LA CREACIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA DESDE UN PUNTO DE VISTA INTERNACIONAL
La historiadora Valeria Sánchez Michel ofreció algunos apuntes de su investigación sobre Ciudad Universitaria de la…
EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES DE LA UNAM CUMPLE 50 AÑOS
Develación de la placa conmemorativa del 50 aniversario del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.…
EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES DE LA UNAM CUMPLE 50 AÑOS
El rector de la UNAM, Enrique Graue, destaca que gracias a la investigación del Instituto, hoy…