Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Culpan al Estado por estancamiento en desarrollo de energías renovables – Comunicación

Culpan al Estado por estancamiento en desarrollo de energías renovables

El Mexicano
29 de marzo de 2009
Guillermo Ríos / El Sol de México

Organización Editorial Mexicana

Ciudad de México.- La falta de una visión de Estado ha impedido que México sea una potencia mundial en energías renovables, acusó el director del Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), quien aseguró que para el final de siglo, la energía solar será dominante.

El especialista hizo un reclamo enérgico desde la academia al sector energético, «por la desidia que ha mostrado a la hora de incorporar las energías renovables a la modernización, y por no tener la visión de sustentabilidad a largo plazo».

Al participar en el Simposium Transición energética y oportunidades en el sureste mexicano, denunció que, hasta ahora, en México la explotación de los hidrocarburos se ha hecho obedeciendo a leyes y economías que no tienen un control racional de su crecimiento, únicamente siguiendo las fuerzas del mercado.

Ante especialistas y jóvenes interesados en el tema energético, insistió en que se debe saber explotar y utilizar bien el petróleo, no sólo venderlo como materia prima para después comprar los productos secundarios del mismo, lo que en su opinión «es un muy mal negocio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464