Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
Aumenta la comunidad de astrónomos mexicanos – Comunicación

Aumenta la comunidad de astrónomos mexicanos

El Sol de México
3 de marzo de 2009
Guillermo Ríos

Los astrónomos mexicanos se encuentran al mismo nivel que sus homólogos de los países desarrollados.

Ciudad de México.- Aunque aún es reducida, la comunidad de astrónomos mexicanos está creciendo (actualmente existen alrededor de 200 doctores en astronomía) y sus integrantes están al mismo nivel que los de países desarrollados, aseguró Manuel Peimbert Sierra, investigador emérito del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Al participar en el Programa Domingos en la Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el investigador dijo que «de las dos mil nebulosas planetarias que se conocen en el Universo, cerca de 200 han sido descubiertas en México y llevan el nombre de los astrónomos mexicanos que las descubrimos».

El especialista estacó que los astrónomos mexicanos no sólo han descubierto y dado nombre a dichos objetos astronómicos, sino que también han determinado su composición química, por lo que señaló que en esa área del conocimiento, los científicos de México compiten con los de países desarrollados.

En su conferencia El universo y el origen de los elementos, ofrecida en el Auditorio del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Peimbert subrayó que la comunidad de astrónomos mexicanos, aunque reducida, está en crecimiento pues recordó que hace 20 años había alrededor de 30 astrónomos y hace 50 años, únicamente cinco.

Indicó que actualmente en México existen alrededor de 200 doctores en astronomía, que representan el uno por ciento de la comunidad astronómica mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464