Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
UNAM tendría sede en París – Comunicación

UNAM tendría sede en París

El Financiero
17 de junio de 2013
Notimex

Política y Sociedad

La Universidad Nacional Autónoma de México estudia la posibilidad de crear una oficina en París, que permita fomentar la movilidad de estudiantes y académicos con Francia y la Unión Europea, informó el rector José Narro Robles.

La Academia Mexicana de Ciencias señaló que mediante esa oficina, también se pretende incrementar la realización de proyectos conjuntos de investigación y favorecer el intercambio en materia cultural.

Refirió que el ex presidente de la AMC, Octavio Paredes López, viajará la semana próxima a Francia para hacer una valoración y examinar la posibilidad de que la UNAM tenga presencia en ese país y a través de éste en Europa, con el auspicio de alguna universidad francesa.

«Eso es lo que estamos viendo y revisando», dijo Narro Robles en el marco de la ceremonia de condecoración con la Orden del Mérito en el grado de Caballero a los científicos mexicanos René Asomoza, Enrique Cabrero y Octavio Paredes.

Señaló que sobre el tema conversó con la secretaria perpetua de la Academia de las Ciencias de Francia, Catherine Bréchignac, quien estuvo en México la semana pasada al frente de una delegación que participó en el Foro franco-mexicano para la tecnología e innovación.

El rector de la UNAM, quien es además miembro de la AMC, recordó que la más reciente apertura de un centro de esa casa de estudios fuera de las fronteras de México fue en Beijing, China, en noviembre de 2012.

También, «estamos en Estados Unidos, tenemos escuelas en San Antonio, Los Angeles, Chicago y en Ottawa, Canadá», indicó.

Reconoció que la presencia en Francia es importante por la relación histórica entre ambos países, «la que hay entre la academias francesa y mexicana, la que existe en los campos de las ciencias, la administración pública y cultural».

http://bit.ly/19O5nsx


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464