Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 6114
La Universidad, generosa transformadora del país – Comunicación

La Universidad, generosa transformadora del país

La Crónica de Hoy
20 de septiembre de 2010

José Franco es especialista en formación interestelar y uno de los astrofísicos teóricos más destacados del país. Es producto del abolengo astronómico del país, pero a su vez de la herencia que ha desarrollado la Universidad Nacional en esta rama de la ciencia.

Lleva ocho años al frente del Instituto de Astronomía de la UNAM, y no sólo ha defendido su disciplina sino la ciencia en general desde la Academia Mexicana de Ciencias, de la cual ahora es vicepresidente.

Es un científico afable, simpático y comprometido, orgulloso de pertenecer a la máxima casa de estudios.

“La UNAM es una institución generosa y extraordinaria que ha marcado la vida moderna de nuestro país. No se puede visualizar el México de hoy (del bueno), el de emprendedores, que ha generado los cuadros de ingenieros, médicos, abogados que han transformado la nación”.

Para el investigador, la Universidad no sólo ha jugado un papel fundamental en los momentos trascendentes del país, sino que además ha sido una escalera generosísima para que millones de mexicanos se preparen y accedan a empleos mejor remunerados, una escalera social para que el país se desarrolle en los pocos ámbitos en que lo ha logrado. “Es la institución transformadora del país y pertenecer a ella es un orgullo”.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/amcedu29/public_html/comunicacion/wordpress2019/wp-includes/functions.php on line 5464