
Fragmento del Lienzo de Tlaxcala, códice postcortesiano, elaborado por talxcaltecas en el siglo XVI, en el que se representan varios episodios en los que Malintzin o Marina acompaña al conquistador español Hernán Cortés. |
Imagen: Lienzo de Tlaxcala.

Los integrantes del comité académico de la Olimpiada Mexicana de Historia de la Academia Mexicana de Ciencias, Berenice Alcántara, del Instituto de Investigaciones Históricas; Erik Velásquez, del Instituto de Investigaciones Estéticas, ambos de la UNAM, y Clementina Battcock, de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, reflexionaron en torno al 500 aniversario del encuentro entre españoles y pueblos indígenas en lo que hoy en día es México. |
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación