
Parte del grupo de investigadores de Estados Unidos y México que participan en un taller binacional sobre zonas áridas el cual se lleva a cabo en San Luis Potosí, visitaron el Cañón de Lajas, donde conocieron algunas prácticas sustentables, como el aprovechamiento del ixtle. |

Un poblador de la comunidad de Coyotillos, San Luis Potosí, explica a un grupo de investigadores que participan en el taller binacional sobre zonas áridas, el valor cultural de la entrada a Wirikuta, frente al Cerro de la Nariz. |

Panorámica del Cañón de Lajas, uno de los puntos donde se realizó parte de la observación de campo del taller binacional. |

Panorámica del Cañón de Lajas, uno de los puntos donde se realizó parte de la observación de campo del taller binacional. |

Previo a la observación de campo, los científicos conocieron el proyecto del Museo Interactivo El Meteorito,en Charcas, San Luis Potosí, el cual se busca ampliar y mejorar sus condiciones como centro de divulgación. |
Fotos: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación