septiembre 4, 2017

El cuerpo humano es un sistema complejo que para comprender su funcionamiento requiere de estudios integrales. |
Imagen: tomada de www.k46.kn3.net.

Doctor Julio Sotelo Morales, investigador emérito del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. |
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.
septiembre 1, 2017

Investigadores mexicanos y chinos analizaron la posibilidad de tener una colaboración conjunta en materia de energías renovables y nuevos materiales, durante el Foro sobre estrategias de colaboración AMC-NANOMXCN México-China, encuentro realizado en la Academia Mexicana de Ciencias en agosto. |
Foto: tomada de embamex2.sre.gob.mx.

Participantes en la mesa de discusión sobre energías renovables en el Foro sobre estrategias de colaboración AMC-NANOMXCN México-China: Jun LI, Rongming Wang, Martín Daniel Trejo Valdez, Rosa María Ramírez,Yan Li, Edilso Reguera Ruiz y Marina Rincón. |
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.
agosto 31, 2017

La actividad científica es un tipo de conocimiento delimitado, riguroso, con sus métodos y objetivos específicos; la filosofía no es una ciencia sino un saber racional que analiza y reflexiona en torno a todos los conocimientos, destaca el filósofo Evandro Agazzi, director del Centro Interdisciplinario de Bioética y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. |
Foto: tomada de: www.revistaesfinge.com.

El filósofo Evandroi Agazzi señala que sin una mirada crítica a la ciencia se pudiera dar un crecimiento desordenado de la ciencia y la tecnología que pudiera tener resultado dañino para la humanidad y tal vez se refleje en mayor medida en las generaciones futuras. |
Foto: tomada de la página de la Universidad de Génova.
agosto 30, 2017

Aunque la remediación para resolver problemáticas en el medio ambiente es una opción, no la única, se deben buscar alternativas para no enfrentar escenarios difíciles y evitar situaciones de emergencia, opinan especialistas. |
Foto: tomada de: dinámica de sistemas.com.

Micrografías de partículas nanoestructuradas a base de hierro para remover arsénico presente en agua. |
Foto: cortesía del investigador José René Rangel.

En la imagen los investigadores Juan Manuel Peralta, Vicente Rodríguez, Sandra Rodil, Edgar Camps, Yan LI, René Rangel y Bing Yan, participantes en la mesa de remediación ambiental del Foro sobre estrategias de colaboración AMC-NANOMXCN México-China. |
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.
agosto 29, 2017

En la imagen participantes en el taller “Fortalecimiento de capacidades para la implementación de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) y Plan de Acción 2016-2030”; en primera fila José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Conabio, y Juan Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Semarnat. |

Dolores Barrientos, José Sarukhán, Juan Rafael Pacchiano, Adolfo Ayuso Audry y Sol Ortiz, en la inauguración del taller Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) y Plan de Acción 2016-2030. |

Participaron en el taller Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) y Plan de Acción 2016-2030, representantes de dependencias federales, secretarios de medio ambiente estatales, academia, sociedad civil y agencias de cooperación internacional. |
Fotos: Luz Olivia Badillo/AMC.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación