• Miércoles, febrero 12, 2025

RECONOCE URRUTIA UTILIDAD DE LAS ACADEMIAS DE CIENCIAS

diciembre 3, 2014

Raúl Ondarza, Guillermo Soberón, Jaime Urrutia, José Luis Mateos y Enrique Cabrero.
Raúl Ondarza, Guillermo Soberón, Jaime Urrutia, José Luis Mateos y Enrique Cabrero.
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

Recibe el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el doctor Enrique Cabrero, del presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, el doctor Jaime Urrutia, un reconocimiento por su apoyo a la organización científica.
Recibe el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el doctor Enrique Cabrero, del presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, el doctor Jaime Urrutia, un reconocimiento por su apoyo a la organización científica.
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

EL PAÍS REQUIERE DAR UN IMPULSO A LA VIROLOGÍA

diciembre 3, 2014

Doctor Carlos Arias Ortiz, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en el área de ciencias fisico-matemática y naturales.
Doctor Carlos Arias Ortiz, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en el área de ciencias fisico-matemática y naturales.
Foto: Elizabeth Ruiz/AMC.

RECIBEN DIEZ TALENTOS MEXICANOS PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2014

diciembre 2, 2014

Eraclio Zepeda, uno de los galardonados y quien habló a nombre de los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014.Lo acompañan Rafael Tovar y Teresa, Mercedes Juan, Emilo Chuayffet, José Narro y Enrique Cabrero.
Eraclio Zepeda, uno de los galardonados y quien habló a nombre de los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014.Lo acompañan Rafael Tovar y Teresa, Mercedes Juan, Emilo Chuayffet, José Narro y Enrique Cabrero.
Foto: Elizabeth Ruiz/AMC.

LA EPIDEMIOLOGÍA, AL SERVICIO DE LA SALUD PÚBLICA

diciembre 1, 2014

El doctor Mauricio Hernández Ávila, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 en la categoría de ciencias físico-matemáticas y naturales.
El doctor Mauricio Hernández Ávila, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 en la categoría de ciencias físico-matemáticas y naturales.
Foto: Archivo AMC.

BRILLARON LAS ESTRELLAS EN EL BOSQUE DE TLÁHUAC, EN CU, EN CHINA Y EN TODO EL PAÍS

noviembre 30, 2014

Después de construir su telescopio de papel, dotado de dos cristales en los extremos, un niño asistente a la Noche de las Estrellas 'El Universo, según el cristal con que se mira', se dispone a observar el cosmos desde la subsede del Bosque de Tláhuac.
Después de construir su telescopio de papel, dotado de dos cristales en los extremos, un niño asistente a la Noche de las Estrellas “El Universo, según el cristal con que se mira”, se dispone a observar el cosmos desde la subsede del Bosque de Tláhuac.
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

En la subsede del Bosque de Tláhuac, los jóvenes asistentes observaron a través de los telescopios los cuerpos celestes.
En la subsede del Bosque de Tláhuac, los jóvenes asistentes observaron a través de los telescopios los cuerpos celestes.
Foto: Elizabeth Ruiz Jaimes/AMC.

Gran afluencia se registró en el Planetario de Beijing, en la capital china, donde por primera ocasión se llevó a cabo la Noche de las Estrellas.
Gran afluencia se registró en el Planetario de Beijing, en la capital china, donde por primera ocasión se llevó a cabo la Noche de las Estrellas.
Foto: Cortesía comité organizador en Beijing.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación