• Domingo, abril 20, 2025

Los “call centers”, ejemplo del trabajo y capitalismo contemporáneo

agosto 15, 2017


Los call centers están abastecidos con las nuevas tecnologías de la comunicación: la computadora aparece simultáneamente como medio de producción y como medio de vigilancia del trabajo, señala la antropóloga Natalia Radetich.


Los call centers están abastecidos con las nuevas tecnologías de la comunicación: la computadora aparece simultáneamente como medio de producción y como medio de vigilancia del trabajo, señala la antropóloga Natalia Radetich.

Foto: omada de www.embrati.com.br.

México avanza hacia una sociedad del conocimiento también apoyando las becas para jóvenes

agosto 14, 2017


Pablo Rojo, director de Becas; María Dolores Sánchez, directora adjunta de Posgrado y Becas; Víctor Gerardo Carreón, director adjunto de Planeación y Evaluación; y Julio César Ponce Rodríguez, de la Coordinación de Proyecto.


Pablo Rojo, director de Becas; María Dolores Sánchez, directora adjunta de Posgrado y Becas; Víctor Gerardo Carreón, director adjunto de Planeación y Evaluación; y Julio César Ponce Rodríguez, de la Coordinación de Proyecto.

Foto: Oscar Rodríguez/Conacyt.

Avances y retos en la justicia especializada en adolescentes

agosto 14, 2017


Las reformas judiciales a la Constitución federal implicaron grandes cambios, entre ellos, la capacitación del personal que tiene contacto con adolescentes. No obstante, en la mayoría de las audiencias, señala una tesis de doctorado reconocida con el Premio a las mejores tesis en Ciencias Sociales y Humanidades 2016 de la AMC, los adolescentes dijeron no tener confianza en los operadores del sistema para hablar en su defensa pues no se sentían escuchados o respetados.


Las reformas judiciales a la Constitución federal implicaron grandes cambios, entre ellos, la capacitación del personal que tiene contacto con adolescentes. No obstante, en la mayoría de las audiencias, señala una tesis de doctorado reconocida con el Premio a las mejores tesis en Ciencias Sociales y Humanidades 2016 de la AMC, los adolescentes dijeron no tener confianza en los operadores del sistema para hablar en su defensa pues no se sentían escuchados o respetados.

Foto: Tomada de Iteso.mc.



Doctora Guadalupe Irene Juárez Ortiz, autora de la tesis


Doctora Guadalupe Irene Juárez Ortiz, autora de la tesis “Reformas, procesos y trayectorias. Análisis antropológico del proceso judicial para adolescentes dentro del modelo acusatorio, en el estado de Querétaro”.

Foto: cortesía Dra. Guadalupe Irene Juárez Ortiz.

Se reúnen Academias de México y Estados Unidos para generar agenda común

agosto 12, 2017


Fue una reunión muy enriquecedora en la que se discutieron varios temas con el objetivo de generar una agenda común, informaron los doctores José Luis Morán y José Franco. En la imagen, Víctor Dzau, presidente de la Academia de Medicina de Estados Unidos, durante la redacción de la declaración final.


Fue una reunión muy enriquecedora en la que se discutieron varios temas con el objetivo de generar una agenda común, informaron los doctores José Luis Morán y José Franco. En la imagen, Víctor Dzau, presidente de la Academia de Medicina de Estados Unidos, durante la redacción de la declaración final.

Foto: FCCyT.

Fotocatálisis, una opción para eliminar compuestos tóxicos de aguas residuales

agosto 11, 2017


Reactores en donde el investigador Edgar Moctezuma lleva a cabo trabajos de reducción fotocatalítica de residuos de diversos medicamentos, así como del insecticida metil paratión y el herbicida paraquat.


Reactores en donde el investigador Edgar Moctezuma lleva a cabo trabajos de reducción fotocatalítica de residuos de diversos medicamentos, así como del insecticida metil paratión y el herbicida paraquat.


El investigador Edgar Moctezuma Velázquez, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.


El investigador Edgar Moctezuma Velázquez, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

Fotos: AMC/Noemí Rodríguez.

AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx

Mapa de ubicación