diciembre 11, 2019
- La realización de este certamen abre la posibilidad a cientos de jóvenes interesados en la química, quienes, además, tendrán la oportunidad de representar en 2020 a México en las Olimpiadas Internacional e Iberoamericana, respectivamente.
diciembre 10, 2019
- En las regiones frías del espacio se dan
las condiciones ideales para la formación
de diferentes moléculas.
diciembre 9, 2019
- María Esperanza Martínez Romero, Hugo Alberto Barrera Saldaña, Yunny Meas Vong y Diego Valadés Ríos, cuatro integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias galardonados.
diciembre 6, 2019
- Los investigadores tienen la responsabilidad de comunicar de manera interesante y atractiva el producto de sus investigaciones para que la ciudadanía participe en su solución de los problemas.
diciembre 6, 2019
- Encuesta revela que 60% de los adolescentes migrantes procedentes de Estados Unidos que residen en el área metropolitana de Tijuana aspiran regresar a vivir y trabajar en dicho país.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación