- Comunicado No.: 180/19, 180/19
septiembre 30, 2019
- Violencia en el noviazgo, adicciones, acoso escolar, pleitos entre pandillas, violencia policial e incluso casos de desaparición, son problemáticas que enfrentan los jóvenes en algunas zonas metropolitanas de Veracruz.
septiembre 27, 2019
- La obesidad, la hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes son algunos de los factores que pueden provocar un infarto al corazón.
septiembre 26, 2019
- Tres de las diez personas reconocidas hoy en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM son miembros de la Academia Mexicana de Ciencias.
septiembre 23, 2019
- El British Council México y la Academia Mexicana de Ciencias, impulsan la educación y fomentan nuevos modelos de enseñanza.
septiembre 20, 2019
- Cambios en los Códigos Civiles de las entidades pueden repercutir en el mercado inmobiliario de la vivienda en México. En Jalisco, por ejemplo, existe la opción de hacer la sucesión de la vivienda de una generación a otra por medios administrativos.
AMC "Casa Tlalpan" Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, D.F.
Coordinación de Comunicación y Divulgación
Teléfonos: (52-55) 58 49 49 04 y 15 39 08 02, Fax: (52-55) 58 49 51 10, amcpress@unam.mx
Mapa de ubicación